IGLESIA DE NTRA. SRA. DEL BURGO
La Iglesia de Nuestra Señora del Burgo ha tenido dos ubicaciones
a lo largo de su historia; al principio fuera de las murallas de
la ciudad, donde actualmente se levanta el "Hotel Palacios"
y de la cual no quedan actualmente ningún resto de ella.
Se cree que se erigió por los cristianos como ermita mozárabe
durante la invasión islámica.
La Iglesia que podemos contemplar está situada en la "Calle
del Burgo", levantada en su tiempo sobre un solar que Don Sancho
García poseía en el barrio de "La Puebla".
Construida en ladrillo, sigue los cánones del clasicismo
y el barroco del siglo XVII.
El edificio tiene una torre de cuatro cuerpos y contsta en su interior
de una nave dividida en tres tramos, crucero cerrado con cúpula,
cabecera y capillas, la más importante y la dedicada a la
Virgen del Burgo cerrada igualmente que el crucero, con cúpula.
Consta de una nave con tres tramos, crucero, cabecera rectangular
y capillas entre los contrafuertes en los dos últimos tramos
de la nave.
Los apoyos son pilastras cruciformes con arcos de medio punto. Tanto
el crucero como la capilla de Nuestra Señora se cierran con
cúpula.
De entre todas
las capillas destacan el Retablo Mayor y el retablo de la Capilla
de la Virgen del Burgo, la cual tiene, a su entrada, un interesante
cuadro del Juicio de Salomón, barroco, copia de Rubens, de
la segunda mitad del siglo XVII, de escuela sevillana, y del que
se desconoce su autor.
|